Cámara frontal (o frontal + trasera en kits duales).
Soporte adhesivo/magnético.
Cable USB-C o mini USB + adaptador 12V para el encendedor del auto.
Manual de usuario. (En modelos específicos: cable para cámara trasera, GPS integrado, etc.)
2. ¿La dash cam graba de noche o con poca luz?
Sí, todas nuestras cámaras tienen visión nocturna con tecnología WDR o HDR para equilibrar luces y sombras. Para mejores resultados, limpia el parabrisas y evita reflejos directos.
3. ¿Funciona con el auto apagado?
Solo si la conectas al fusible del vehículo (requiere kit opcional). Con el encendedor 12V, graba únicamente con el motor encendido.
⚙️ Instalación y Configuración
4. ¿Es difícil instalar la dash cam?
¡No! La instalación básica toma 30-50 minutos:
Pegar el soporte en el parabrisas.
Enchufar el cable al encendedor 12V.
Ocultar cables bajo los revestimientos. (Ofrecemos guía paso a paso y soporte técnico gratuito).
5. ¿Cómo activo la grabación en bucle (loop recording)?
Es automático: la cámara sobrescribe los videos más antiguos cuando la memoria está llena. Asegúrate de formatear la tarjeta SD cada 2-3 meses para optimizar su vida útil.
6. ¿Qué tarjeta SD recomiendan?
Usa tarjetas Clase 10 o U3 (mínimo 128GB, máximo 256GB). Revisar que modelos aceptan ciertas capacidades, ante cualquier consulta escribenos a contacto@camon.cl
📡 Conexión y App
7. ¿Cómo conecto la dash cam a mi celular?
Descarga la app compatible con tu dash cam (estará indicada en su manual de usuario) (compatible con iOS/Android).
Activa el Wi-Fi de la cámara.
Conéctate desde tu celular y accede a los videos en tiempo real.
8. ¿La app consume datos móviles?
No. La conexión es directa vía Wi-Fi (sin internet). Solo usa datos si subes videos a la nube.
⚠️ Seguridad y Garantía
9. ¿La dash cam sobrevive al calor de Chile?
Sí, nuestros modelos resisten -20°C a 70°C y tienen condensadores de alta duración (no baterías inflamables).